BIOLOGIA 5TO A

BIOLOGÍA


En este año Escolar se tocarán temas relacionados con el ADN, Genoma, la Genética, etc.  es decir, con los aspecto más íntimos relacionados con la vida y su reproducción.
También éste año escolar se procederá a realizar la Tesis de Investigación, sencilla por parte de los alumnos, por ellos se colocan algunas orientaciónes para realizar la misma.



TESIS SU ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN



     

 TODOS LOS ALUMNOS DEBEN COMENZAR A ELABORAR SU PROYECTO DE TESIS, POR TANTO DEBEN ACCEDER A LA  PÁGINA QUE SE DE A CONTINUACIÓN

PROYECTO DE TESIS


ESQUEMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

     
En la página anterior se dan las intrucciones sobre dicha actividad, de hecho deben entregar 3 evaluaciones después de realizar y desarrollar las Actividades de 3 Modulos de trabajo, los cuales incluyen lectura y observación de videos para culminar la actividad.
     También pueden acceder a la 

la cual presenta la información y las actividades de forma más amena.
     

PARA FACILITAR MÁS LA LECTURA SE PROPONE ESTA

ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA


     En términos generales pueden plantearse 4 tipos de aspectos relacionados con la COMPRESIÓN LECTORA que se pueden ejercitar en bloques de 2 semanas, para ello pueden emplearse 3 lecturas bases de una o dos páginas máximo por cada bloque de actividad.  La 3era lectura sería la que serviría de evaluación sumativa, mientras que las dos primeras de evaluación formativa.  De esa forma tendríamos las 4 evaluaciones sumativas que exige el Departamento de Evaluación.
     Las Lecturas fueron extraídas del Libro “Ciencia para vivir en comunidad” de 3er año, de la COLECCIÓN BOLIVARIANA
BLOQUE DE TRABAJO
LECTURAS DEL TEMA
TIPO DE EVALUACIÓN
FECHAS Y LUGAR
Extración de Información de la Lectura
Lectura 1  p. 39-40
Semana 1
Lectura 2  p. 41-42
Semana 2
Lectura 3  p. 43-44
SUMATIVA
Semana 3
Análisis de las Figuras y Tablas del Texto
Lectura 1   p. 143-148
Semana 4
Lectura 2  p. 149-153
Semana 5
Lectura 3  p. 154-160
SUMATIVA
Semana 6
Completación de Mapas de Conceptos
Lectura 1 p. 11-14
Semana 7
Lectura 2  p. 15-16
Formativa (Tarea)
Semana 8
Lectura 3  p. 17-19
SUMATIVA
Semana 9
Realización de dos párrafos de resúmenes
Lectura 1   p. 19-21
Formativa
Semana 10
Lectura 2  p. 22-23
Formativa (Tarea)
Semana 11
Lectura 3  p. 24-25
SUMATIVA
NIVELACIÓN
Semana 12
      Las actividades de evaluación consistirían de pruebas cortas de 7 a 10 preguntas objetivas, con excepción de la última actividad en la que deben realizarse por escrito los dos párrafos de resúmenes por lectura.                                                              
 Atte, Miguel Gómez

 










No hay comentarios:

Publicar un comentario