TAREA 1 PRIMERA
LEY DE MENDEL 2,5 PTS.
1.- Observe la información de Mendel dada en la Página de Biología del
Liceo, en la pestaña del 1er Lapso y Realice una breve biografía de Gregorio
Mendel.
2.- Vea los 3 Comics que se
muestran de Gregorio Mendel y describa los trabajos realizados por Mendel en el
Monasterio donde vivió y trabajó.
3.- Defina los siguientes
términos: Raza Pura, Híbrido, Alelo Dominante, Caracter, Alelo recesivo,
Homocigoto Dominante, Homocigoto Recesivo, Heterocigoto. P1, F1, P2, F2.
4. En los conejos, el alelo que
determina el color de pelo marrón es dominante sobre el del pelo blanco.
a)¿Qué notación se emplea para representar ambos
alelos?
b)¿Que color de pelo tendrá la descendencia al cruzar
conejos blancos? Razona tu respuesta con un diagrama de descendencia
c) Al cruzar dos conejos marrones nacen doce crías:
nueve marrones y tres blancas. Razona este resultado
5 .En los seres humanos, la
formación de hoyuelos es una característica dominante. El modelo de herencia de
los hoyuelos es como el del color de los guisantes (dos formas, tener o no
hoyuelos, uno dominante y otro recesivo). A partir de las leyes de Mendel
explica si padres que no tienen hoyuelos pueden tener un hijo con hoyuelos y
cómo se transmiten este carácter en la reproducción.
TAREA 2 SEGUNDA
LEY DE MENDEL 2,5 PTS.
1.- Explica
qué significado tiene en la segunda ley de Mendel el hecho de que en la F2 se
hable de una proporción 3:1
2. Imagina que te regalan un saco con guisantes
amarillos y otro con guisantes verdes. los cultivas en dos terrenos diferentes
y, después de crecer, observas que todas las semillas de guisantes verdes da
guisantes verdes, pero las semillas de los guisantes amarillos contienen
guisantes verdes y amarillos.
a)¿Qué conclusiones puedes extraer?
b)¿Cómo podrías demostrar esa conclusión?
3. En los seres humanos, la formación de
hoyuelos es una característica dominante. El modelo de herencia de los hoyuelos
es como el del color de los guisantes (dos formas, tener o no hoyuelos, uno
dominante y otro recesivo). A partir de las leyes de Mendel explica si padres
que tienen hoyuelos pueden tener un hijo sin hoyuelos y cómo se transmiten este
carácter en la reproducción.
5. Una planta de jardín presenta dos
variedades: una con flores rojas y hojas alargadas y otra con flores blancas y
hojas pequeñas. El caracter color de las flores sigue una herencia intermedia(
codominancia) y en cuanto al caracter tamaño de las hojas es dominante el de
hojas alargadas. Al cruzarse ambas variedades, ¿Qué proporciones fenotípicas y
genotípicas tendran la F1 y la F2?
TAREA 3
3ra LEY DE MENDEL
1.- Explica que se entiende por 3era Ley de
Mendel.
2.- Razona la veracidad o falsedad de la siguiente
afirmación:
El color de tipo común del cuerpo de la
Drosophila está determinado por el gen dominante "N", su alelo recesivo
"n" produce cuerpo de color negro. Cuando una mosca tipo común de raza pura se cruza con otra de cuerpo negro,
¿la fracción de la segunda generación que se espera sea heterocigótica es 1/2?.
3.
El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo
rizado tuvo un cachorro de pelo
también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de
hembras tendrá que cruzarse? Razónese dicho cruzamiento.
4.
Un cobaya de pelo blanco, cuyos padres son de pelo negro, se cruza con otro de pelo
negro, cuyos
padres son de pelo negro uno de ellos y
blanco el otro. ¿Cómo serán los genotipos de los cobayas
que se cruzan y de su descendencia?
5.
Se cruzan tomates rojos (híbridos) y de tamaño normal (homocigóticos) con la
variedad amarilla enana (homocigoto recesivos). ¿Qué proporción de los tomates
rojos que salen en la F2 serán enanos? (Los alelos dominantes son color rojo y tamaño normal).
6.
La aniridia (dificultades en la visión) en el hombre se debe a un factor
dominante (A). La jaqueca es debida a
otro gen también dominante (J). Un hombre que padecía de aniridia y cuya madre
no , se casó con una mujer que sufría
jaqueca, pero cuyo padre no la sufría. ¿Qué proporción de sus hijos sufrirán ambos males?
7.- Suponga que en algunas razas de perros, el
pelo rizado (R) domina sobre el pelo liso (r). En otro cromosoma se localiza la
característica de ladrar cuando los perros siguen un rastro y es producida por
un gen dominante (L) mientras que su alelo recesivo codifica para el caracter
silencioso (l). Ambas características segregan de forma independiente. Si usted
quisiera tener cachorros de pelo rizado y ladradores y también de pelo lacio y
silencioso ¿Cómo deberían ser los progenitores?
Datos:
R= rizado; r= lacio; L= ladrador; l= silencioso
TAREA 4
HERENCIA LIGADA AL SEXO.
1.- En humanos,
un gen recesivo ligado al sexo (d), produce ceguera a los colores,
circunstancia conocida como daltonismo, mientras que su alelo dominante (D)
codifica para visión normal. En otro cromosoma, un gen influido por el sexo
determina ausencia de pelo o calvicie (c), dicho gen se comporta como dominante
en hombres y recesivo en mujeres. Suponga que un hombre con ceguera a los
colores y calvo (heterocigótico) se casa con una mujer con cabello cuya madre
era calva y con visión normal, y tienen descendencia. Esquematice la cruza
correspondiente y señale la proporción fenotípica y genotípica de la
descendencia. (En este cruza se supone que la mujer es homóciga para la visión)
D:
normal (sin ceguera) d: ceguera
C:
con pelo c: calvo
2- En la mosca de la fruta el color blanco de los ojos
es ocasionado por un carácter recesivo ligado al sexo (w),mientras que su alelo
(w+) produce ojos color rojo. En otro cromosoma se encuentra un carácter que
determina la forma de las alas reducidas (vg) mientras que su alelo silvestre
produce alas completas o normales (vg+). Suponga que una hembra de ojos blancos
y alas completas (heterócigota) se cruza con un macho de ojos rojos y alas
completas (heterócigoto) Señale cuáles serían las proporciones genotípicas y
fenotípicas de la descendencia
w+
ojos rojos, w = ojos blancos, vg+ = alas completas, vg = alas reducidas
3.- En los
seres humanos el mechón blanco es determinado por un gen influido por el sexo
(m), el cual se comporta como dominante en hombres y recesivo en mujeres. En
otro cromosoma, un gen recesivo ligado al sexo (h) produce un defecto en la
coagulación de la sangre conocido como hemofilia, mientras su alelo dominante
H, induce la coagulación normal de la sangre. Con base a las características
descritas, señale las proporciones genotípicas y fenotípicas de la descendencia
de una pareja formada por un padre con mechón blanco y no hemofílico, y una
madre que no presenta mechón blanco (heterocigota) y heterocigota también para la hemofilia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario